top of page

¿Valoras una investigación?

  • Foto del escritor: Marina Lospitao
    Marina Lospitao
  • 7 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El otro día entre tanto caos que hay con el asunto de Cataluña saltó en algunos medios de comunicación la noticia "un equipo de científicos descubre una nueva y misteriosa habitación en la pirámide de Keops" (esta por ejemplo es la que dio El País). Días después, escuchando la radio mientras paseaba, no sé qué persona: si periodista o tertuliano del día, señora o señor, para mi alguien que soltó por su boca algo así como "vaya notición dan en El País, cómo si no hubiera cosas más importantes en España para hablar de esto". Zasca...

Por desgracia, no creo que vaya a estar presente en un descubrimiento como este (ojalá, me encantaría) pero tengo si tengo la suerte de gustarme y entender algo acerca de arquitectura, arqueología, ingeniería y por ello he decidido dar mi muestras de apoyo. Quiero escribir estas palabras dicadas a las personas que opinan lo mismo que el/la señor@ de la radio.

Pues sí, si hay cosan más importantes en el país de las que hablar antes que el separatismo como son el paro, educación, pensiones, sanidad, investigación, desarrollo y llevamos meses olvidados, como si de esto no se gastara en el país. Este no es el momento ni lugar para hablar de temas políticos pero si es el momento y sobre todo el lugar para expresarme sobre el temas que me atañe: I+D.

A pesar de que en España es evidente que se infravalora la investigación y desarrollo, hay países que si apuestan fuerte por ello y en entres sus prioridades se encuentran ser pioneros en investigar y desarrollar. Lo más triste es que aquí por lo que se apuesta es por formar a nuestros jóvenes y casi pagarle el billete para que emigren. Aquí hablar de descubrimientos conlleva a comentario como "no hay cosas más importantes en España". A ver si se nos pega algo.

Siguiendo con la investigación, me parece desprecio a este sector. No solamente se trata en descubrir un espacio escondido en una pirámide famosa de un país con gran valor histórico, arqueológico y monumental. No. Es el tiempo en el que un equipo de


personas lleva trabajando muy duro allí. Son la técnicas empleadas para alcanzar estos objetivos. Es el tiempo y dinero invertidos para tener unos resultados concluyente. Las personas formadas para ello, los proyecto planificados, el trabajo administrativo,... un sin fin de cosas que está detrás de este simple descubrimiento. Para mí, sinceramente, una falta de respeto para la comunidad científica.

Y para terminar. Como persona que me considero entendida en el tema, como dije anteriormente, solo recordar que gracias a estos proyectos se están obteniendo los porqués de las construcciones y civilizaciones más antiguas y de esta manera conocer mejor la historia y evolución de sus técnicas constructivas a lo largo de los siglos hasta nuestra época, siendo de gran importancia en el diseño de nuestros edificios y nuestras ciudades.

 
 
 

Comentarios


Posts destacados
Posts recientes
Busca por Tags
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Classic
bottom of page